Como Puedo Dejar de Roncar

Blog de Salud para curar el problema de roncar al dormir

  • Inicio
  • Remedios
  • Como Evitarlo
  • Porque Roncar
  • Artículos
  • Dejar de Roncar Hoy
  • Contactenos

Como Evitar Roncar

Como Evitar Roncar
Puntúa este Articulo

Sin duda el roncar nos puede causar un sin numero de problemas, esto afectará tu autoestima y tu buen convivir en el ambiente que te desempeñes. El pensar nada mas que te vas a la cama y que sin tener tu nada de intención estas fastidiando a los que te rodean, no te permitirá descansar tranquilamente y es algo que debería ser totalmente contrario. El ir a la cama debe generar un sentido de placer o tranquilidad, algo que no te vas a permitir si sabes que vas  a atormentar a tus vecinos de cama y cuarto.

El entender los causantes o motivos de cualquier problema es el primer paso para solucionarlos, ser consiente del daño que te puedes hacer y el que le puedes ocasionar a tus seres queridos es un buen principio para entender y buscar como lograr deshacerse de esa pesadilla sonora que sale de tu cuerpo. Si actúas ante la adversidad y no dejas pasar por alto los ronquidos tu familia entenderá que los amas y estas dispuesto a lo necesario para darles una vida con mayor plenitud

Contenido de Página

  • 1 Como Evitar Roncar al Dormir
    • 1.1 Ejercicios para Dejar de Roncar
    • 1.2 Otros Ejercicios que te Propongo
    • 1.3 Recomendaciones Adicionales de Como Evitar los Ronquidos
    • 1.4 Resumiendo lo que hemos dicho:

Como Evitar Roncar al Dormir

como prevenir los ronquidos

como evitar roncar fácilmente

 

Ahora… Te has preguntado ¿Qué es lo que te hace roncar? Pues si quieres saber como evitar los ronquidos comienza por evaluar varios aspectos de tu día a día, como por ejemplo:  

  1. Examina tu modo de vida, si te acuestas inmediatamente después de ingerir una abundante cena.
  2. Examina tu dieta, o tu peso,  ¿tienes sobrepeso? ,
  3. ¿Ingieres bebidas alcohólicas frecuentemente o poco antes de acostarte a dormir?
  4. ¿Haz consultado a un médico si tu boca está bien estructurada en lo que se refiere a la posición de la mandíbula superior respecto a mandíbula inferior?, se ha comprobado que de no estar bien configuradas ocasiona que las personas sean roncadoras.
  5. ¿Eres un asiduo fumador?
  6. ¿Practicas algún deporte o haces ejercicios físicos periódicamente? (esto debes buscar hacerlo una hora con una regularidad de tres veces en la semana)

Como puedes ver hay factores de nuestra vida cotidiana que pudieran inducirte a que seas una persona roncadora. Antes de entrar en el tema quiero que consideres estos tres aspectos que te voy a mencionar:

  • Si roncas con la boca abierta: Esto indica que los tejidos de la garganta son los que ocasionan que ronques, como tu garganta está parcialmente obstruida el flujo de aire encuentra restricción para entrar y salir.
  • Si roncas con la boca cerrada: En este caso nos encontramos con que lo mas seguro es que presentes problema nasales y esto te ocasiona que ronques.
  • Si roncas en cualquier posición (Boca arriba, boca abajo, de lado): Es muy importante evaluarlo ya que pudiera ser algo más serio como la apnea del sueño, en este caso es importante que consultes con un médico ya que requieres de una evaluación y un tratamiento especializado.

Veamos cómo evitar el roncar:

Estudiosos de todo el mundo realizan constantemente importantes trabajos referente al tema de los ronquidos y la buena noticia es que si hay maneras de disminuir o eliminar por completo ese desagradable enemigo que nos acompaña por las noches. Primero que nada es importante que consideres que padeces de este mal y que necesitas ayuda para combatirlo.

 

Ejercicios para Dejar de Roncar

Antes de recomendarte unos ejercicios que te van a ayudar con tu problema de los ronquidos déjame comentarte que te ocurre cuando roncas:

Al dormir los músculos del cuello y de la garganta se te relajan haciendo que se te estrechen las vías respiratorias por donde pasa el aire al respirar entonces ese aire entrando y saliendo hace que te vibre y te suene el tejido blando que se encuentra en ese espacio reducido ocasionando que ronques. Otra cosa, a medida que envejecemos tendemos a roncar más  porque nuestros tejidos van perdiendo fuerza y elasticidad.

Entonces te estarás preguntando ¿y . . .? . . .  ¿roncar cómo evitarlo?

Déjame decirte que si lograras fortalecer los músculos de la garganta y la lengua pudieras dejar de roncar.Hacer que los músculos de tu lengua y garganta sean más fuertes puede ayudar a reducir el ronquido porque disminuye la posibilidad de que esta se resbale hacia adelante cuando duermes.

Por eso vamos a hablarte de este primer programa de ejercicios que es recomendable hacer tres veces al día:

NÚMERO 1: Presiona el paladar (el techo de la boca) con la punta de la lengua y empújala hacia atrás.

NÚMERO 2: En este solo tienes que presionar toda la legua contra el paladar.

NÚMERO 3: En este vas a presionar la parte de atrás de la lengua contra el suelo de la boca y luego empujaras la punta de esta contra tus dientes.

NÚMERO 4:  Abre la boca todo lo puedas y empuja hacia arriba el velo del paladar a la vez vas a decir Ahhh!!!.

NÚMERO 5: Ahora vas a utilizar los dedos para que hales tus dos mejillas hacia afuera.

NÚMERO 6: Para terminar vas a utilizar goma de mascar mordiendo con fuerza por los diferentes lados de la boca.

El porcentaje de roncadores beneficiados con estos ejercicios es alto y sobre todo económico, entonces ¿por qué no probar? . . . vamos anímate fíjate un horario para que los hagas tres veces al día.

 

Otros Ejercicios que te Propongo

  • Intenta sacar la mandíbula inferior por delante de la mandíbula superior mostrando los dientes mientras  cuentas lentamente hasta diez. Repite este ejercicio  de 5 a 10 veces al día.
  • Pon tu lengua perfectamente recta hasta donde pueda, muévela a la izquierda, luego a la derecha, tocando la esquina de los labios pero asegurándose de que permanezca recto. Efectua esto mirando al espejo con una regularidad de dos veces por día

Recomendaciones Adicionales de Como Evitar los Ronquidos

Ahora, pudiera ser que la causa de tus ronquidos sea por problemas nasales, generalmente congestión por razones alérgicas, para esto te propongo lo siguiente:

Si tienes congestión nasal antes de acostarte a dormir es recomendable que te tomes un  antihistamínico (antialérgico) o utilizar unas gotas.

Antes de acostarte a dormir puedes hacer gárgaras con un enjuague bucal de menta, esto te ayudará si tienes alergia o irritación de garganta.

Limpia bien la habitación elimina el polvo y el moho que pueda haber. Cambia las sábanas y  fundas de almohada frecuentemente.

Si eres fumador entiende que el humo del tabaco te irrita las membranas mucosas ocasionando que tu garganta se inflame lo que estrecha tus vías respiratorias y aunque no te parezca también te ocasiona congestión nasal.

Y Si te estás  tratando con algún tipo de fármaco que notes que te ha inducido a roncar consulta con tu médico acerca de opciones alternativas. Ciertos fármacos pueden empeorar los ronquidos, incluso las pastillas para dormir y los sedantes.

 

Uso de Humidificador Para Evitar los Ronquidos

Dormir en habitaciones con aire seco contribuye  a que se te seque la garganta y las membranas nasales haciéndote roncar ya que te causa restricción en el flujo del aire y ocasiona vibración de los tejidos para esto es recomendable que coloques un humidificador en la habitación.

Dormir con la Cabeza Levantada

Hay quienes se benefician levantando la cabeza cuando duermen boca arriba, de verdad que es una buena técnica y para llevarla a cabo es muy fácil simplemente utilizan una almohada o hay quienes van mas allá y levantan unos 5 cms. las patas de la cama del lado de la cabecera para que la inclinación sea constante y ayude en el problema de los ronquidos. Puedes probar con esto ya que resulta bien económico.

 

Ingesta Alcohólica

Si eres roncador y te vas a dormir después de haberte tomado unos  tragos ten por seguro que esa noche vas a dar un concierto de ronquidos porque el alcohol relaja los tejidos de la garganta que mencionamos anteriormente y esto hace que las vías respiratorias se reduzcan dificultando la entrada y salida del aire lo que te llevará a roncar incluso con mayor fuerza que las demás noches. Lo mismo ocurre si tomas sedantes para dormir.

Otra cosa es que tú ronques por distintas patologías médicas, una es problemas de amígdalas y/o cornetes recrecidos, otra es por tabique nasal desviado y en estos casos ya tu condición debe ser corregida por un médico.

También se da el caso de que las embarazadas en sus últimas semanas de gestación se conviertan en roncadoras y es por retención de líquidos, exceso de secreción nasal e incluso a que se ven obligadas a dormir boca arriba cuya posición favorece los ronquidos.

Espero que con todo lo que te he comentado sientas que cuentas con un abanico de opciones para combatir tu problema, además te recomiendo que lo veas como un mal que debe ser tratado con disciplina y constancia, de lo contrario no esperes resultados satisfactorios.

 

Resumiendo lo que hemos dicho:

Evalúa tus hábitos de vida, tipos de alimentos, si sufres de obesidad, si no haces ejercicios físicos, si ingieres alcohol, si fumas.Teniendo respuesta para todo lo anterior sabrás como evitar los ronquidos bien sea cambiando la posición al dormir, haciendo ejercicios, levantando la cama, limpiando el polvo de la habitación, usando humidificadores y corrigiendo los hábitos de alimentación y consumo de alcohol.

Termino diciéndote que roncar ya no es un mal incurable porque con todas esta alternativas presentadas cerca de un 60% de roncadores se han beneficiado e incluso hasta  existen en el mercado aparatos que te pueden apoyar para encontrar una solución.

Vamos pues, tómatelo en serio, no seas de los que piensan que no hay nada que hacer comienza desde ya al terminar de leer este artículo y veras que tu vida puede mejorar.

 

Términos de Búsqueda:

  • como evitar roncar
Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn
Compártelo en redes sociales

Martin Gomez

 

Estimados amigos me presento, mi nombre es Martín Gomez escritor y propietarios de este portal web comopuedodejarderoncar.com, me he dedicado a crear este sitio con todo corazón para ti o todas las personas que están padeciendo de la ruidosa pesadilla denominada ronquidos. También quiero contarte para que ayude en tu tranquilidad que yo igualmente sufrí para poder dejar de roncar, por lo cual quiero poner a tu disposición Mi Historia vivida con este problema en los momentos que me dirigía a descansar y dormir.

El ir en las noches a la cama era un martirio para mi, sabia que a penas cerrara los ojos saldría de mi boca un ruidoso tractor que tendría en vela toda la noche a las personas que mas amo. Por esa misma razón a cada momento me despertaba preocupado del pensar que ya estaba desvelando a mi querida compañera de cuarto.

Esto empezó a causar problemas en todo mi entorno, mi salud física y mental que se afectaban sustancialmente, por lo cual entiendo tu situación y quiero brindarte muy buenos consejos a través de mis post donde encontrarás contenido de calidad para que tengas suficientes herramientas y puedas combatir los ronquidos dándole fin a esa penosa situación.

A parte de compartir lo anteriormente nombrado quiero también darte a conocer en mi portal web el e-book disponible para descargar en formato PDF Dejar de Roncar Hoy, el cual se a denominado como una verdadera solución en distintas web y blogs, como también con buena acogida en redes sociales gracias a las opiniones positivas que a tenido por los usuarios que lo han probado. Este producto digital cuenta con una guía totalmente natural que te indica paso a paso a través de remedios caseros para que puedas dejar de roncar de forma fácil  y definitiva para que puedas tener nuevamente dulces sueños.

Paginas Top

  • Inicio
  • Remedios
  • Como Evitarlo
  • Porque Roncar
  • Artículos
  • Dejar de Roncar Hoy
  • Contactenos

COMPROBADO 100%

fin a los ronquidos

Copyright © 2017 Políticas de Privacidad Aviso Legal Mapa del Sitio

Esta Página Tiene Cookies ¿ Las Aceptas ?.OK Leer mas
Privacy & Cookies Policy